R.G. Nº42 y Anexo Reglamento para intervención de la Sección de Mediación
DESCARGAR RESOLUCIÓN y ANEXO
R.G. Nº42 y Anexo Reglamento para intervención de la Sección de Mediación Leer más »
La puesta en funcionamiento de esta Sección responde a las necesidades de agilizar los mecanismos para la resolución en tiempo propio y forma adecuada de las controversias relativas a la prestación de los servicios públicos, optimizando los tiempos del procedimiento, brindando mayor celeridad al trámite.
Se aprueba reglamento para la intervención de la Sección de Mediación del ERSeP Leer más »
En la Audiencia Pública del 14 de mayo pasado, se explicaron los argumentos en los que se basó el pedido de actualización de las tarifas presentado ante el Ente Regulador, correspondientes a las variaciones de costos de la Empresa del período Diciembre 2019 – Febrero 2021.
Desde el 1° de Junio rige un nuevo cuadro tarifario para los Peajes de la RAC Leer más »
Descargar Resolución y Anexo
R.G. N°41 Rectificatoria del Anexo II de la R.G. N°17 Leer más »
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día lunes 31 de mayo inclusive, enviando el formulario de inscripción al correo electrónico de la Mesa de Ayuda ersep.transporte@cba.gov.ar
El Presidente de Caminos de las Sierras, Cr. Jorge Alves, explicó los argumentos en los que se basó el pedido de actualización de las tarifas presentado ante el Ente Regulador, correspondientes a las variaciones de costos de la Empresa en el período Diciembre 2020 – Febrero 2021.
En la misma Resolución se aprobó el “Pliego de Condiciones Particulares” . El “Legajo Licitatorio” podrá retirarse en formato digital en la oficina de Compras y Contrataciones del ERSeP sita en Av. Emilio Olmos N° 513 primer piso.
Se trata del “PROCEDIMIENTO PARA LA REGULARIZACIÓN DE EQUIPOS PREEXISTENTES”, “RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES” y “MECANISMO DE CESIÓN Y RETRIBUCIÓN DE CRÉDITOS”, entre otros aspectos a regular.
Descargar Resolución y Pliego de Condiciones Particulares
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día 11 de mayo inclusive, a través de la web con CIDI Nivel 2 en el sitio audienciaspublicasersep.cba.gov.ar, lugar en el que también se podrá contar con toda la información y documentación relativa a la audiencia pública convocada.
AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL EL 14 DE MAYO PARA ACTUALIZAR TARIFAS DE LOS PEAJES DE LA RAC Leer más »
Se trata de el incremento del Valor Agregado de Distribución, calculado acorde al efecto de la Fórmula de Adecuación Trimestral para el cuarto trimestre del año 2020. También se aprobaron otras disposiciones con incidencias en las tarifas del servicio de energía eléctrica provincial.
El Directorio del Ente Regulador mediante la aprobación de la Resolución General Nº27 y Anexo, autorizó a la Empresa Aguas Cordobesas a aplicar una revisión de la tarifa del 8,41% en el servicio de Agua Potable en la Ciudad de Córdoba.
MODIFICACIÓN DE LA TARIFA DE AGUAS CORDOBESAS DESDE EL PERÍODO MAYO 2021 Leer más »
Presidida por las autoridades del Organismo Provincial, la Audiencia Pública Virtual, comenzó minutos después de las 10 de la mañana, desarrollándose por medio de la Plataforma Zoom.
Mediante la aprobación de la Resolución General Nº18 y Anexos, se actualizaron las tarifas del servicio eléctrico provincial, conforme a una serie de disposiciones e indicaciones contempladas en la misma.
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día 20 de Abril inclusive, a través de la web con CIDI Nivel 2 en el sitio audienciaspublicasersep.cba.gov.ar, lugar en el que también se podrá contar con toda la información y documentación relativa a la audiencia pública convocada.
Es a los fines de llevar a cabo los correspondientes cursos de capacitación para la actualización y formación de 300 docentes capacitadores autorizados. Los cuales tendrán la responsabilidad de formar y evaluar a los postulantes a ser Instalador Electricista Habilitado Categoría III, en el marco de la aplicación de la Ley 10.281.
En Agua Potable y Saneamiento el Ente controla y regula a 55 prestatarias que tienen la concesión del servicio de agua en distintos puntos del territorio provincial.
Los argumentos de las prestatarias fueron expuestos en Audiencia Pública Virtual, el pasado viernes 19 de marzo, por Plataforma Virtual Zoom.
Ocurrió un 23 de marzo de 2001. Su naturaleza jurídica quedó definida en la Ley N° 8835. Es uno de los pocos casos de entes provinciales donde se regulan todos los servicios públicos, a través de 4 Gerencias: Energía Eléctrica, Agua y Saneamiento, Transporte Interurbano, Vial Edilicia y Antenas. Entre prestatarias y concesionarias, se controlan y regulan más de 300 instituciones.
La Audiencia Pública Virtual comenzó minutos después de las 10 horas, por Plataforma Zoom, contando con la participación de más de 50 asistentes. La misma estuvo presidida por las autoridades del ERSeP.
DESCARGAR RESOLUCIÓN y ANEXO
R.G. Nº15 Memoria Anual y Balance General 2020 Leer más »
La localidad de Villa Ascasubi se sumó a la lista de municipios cordobeses que adhieren a la Ley de Seguridad Eléctrica Provincial. Electricistas de la zona, con proceso de capacitación previo aprobado, podrán inscribirse en el Registro de Instaladores Habilitados.
La necesidad surge de la actualización del Programa de Formación en Seguridad Eléctrica, al cual se le agregaron módulos relacionados con conceptos de Instalaciones Eléctricas con Generación Distribuida e Instalación para alimentación de Vehículos Eléctricos, entre otros aspectos.
La Sede Central del ERSeP, cita en Av. Emilio Olmos 513, es uno de los 14 puntos dispuestos en la Capital cordobesa donde se brinda atención para el registro en la Plataforma Ciudadano Digital (Cidi Nivel 2) del Gobierno de la Provincia de Córdoba. La atención al público se realiza sólo con turnos previos, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
Ciudadanos pueden ingresar al CiDi Nivel 2 en la Sede Central del ERSeP Leer más »
EPEC y Cooperativas del Servicio Eléctrico de la Provincia de Córdoba, representadas por la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Limitada (FACE) y Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Limitada de la Provincia Córdoba (FECESCOR), solicitaron al ERSeP considerar la autorización de los mecanismos necesarios para la actualización de Tarifas del Servicio Eléctrico Provincial a lo largo del año 2021. Los argumentos de las prestatarias serán expuestos en Audiencia Pública Virtual convocada para el próximo viernes 19 de marzo, a la hora 10, por Plataforma Virtual Zoom.
Presidida por las autoridades del ERSeP, la Audiencia Pública Virtual, comenzó minutos después de las 11 de la mañana, desarrollándose por medio de la Plataforma Zoom. Participaron más de 30 personas, en representación de las cooperativas, las cuales fundamentaron en cada caso los pedidos de autorización elevados para actualizar sus cuadros tarifarios.
ERSeP tendrá a su cargo, respecto a la prestación del servicio de agua corriente prestado por la COSP, el control de calidad del agua, revisión del plan de inversiones, regulación de las tarifas y capacitación técnica.
A continuación un repaso de las revisiones tarifarias autorizadas en lo que va del año 2021, correspondientes a los servicios públicos regulados por el ERSeP.
REVISIONES TARIFARIAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS AÑO 2021 Leer más »
22 Cooperativas del servicio de agua potable reguladas por el ERSeP pidieron autorización para realizar revisiones de sus cuadros tarifarios. Los argumentos de las prestatarias serán expuestos en Audiencia Pública Virtual convocada para el próximo martes 9 de marzo, a la hora 11, por Plataforma Virtual Zoom.
Rige para los Instaladores Categoría III (Idóneos), cuyos vencimiento para ejercer la profesión en el marco de la Ley de Seguridad Eléctrica se haya producido a la fecha de emisión de la Resolución General Nº 17 o hasta la fecha indicada en primera instancia (31/12/2021).
En el caso de EPEC, se trata de el incremento del Valor Agregado de Distribución, calculado acorde al efecto de la Fórmula de Adecuación Trimestral para los primeros tres trimestres del año 2020. En las Cooperativas, son ajustes derivados del incremento de costos verificado para el primero, segundo, tercero y cuarto trimestre de 2020.
MODIFICACIÓN DE LOS CUADROS TARIFARIOS DE EPEC y COOPERATIVAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO Leer más »
Se autoriza a las empresas prestatarias del Servicio Público de Transporte Interurbano de Pasajeros de la Provincia de Córdoba a incrementar la tarifa vigente en un 22,80 %, a partir de la publicación de la Resolución General Nº 1 del año 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia.
NUEVA TARIFA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERURBANO Leer más »
En Audiencia Pública Virtual, la empresa concesionaria del servicio de agua potable para la Ciudad de Córdoba puso en consideración un pedido de revisión tarifaria, correspondiente a la variación de sus costos operativos de los períodos agosto 2019/noviembre de 2019, noviembre 2019/ febrero 2020 y febrero 2020/agosto 2020, respectivamente. Se aplicará de manera escalonada, 24,26% desde 1/01/2021 y 8,69% desde 1/03/2021.
MODIFICACIÓN DE LA TARIFA DE AGUAS CORDOBESAS DESDE EL 1º DE ENERO DE 2021 Leer más »
Estarán disponibles vías alternativas no presenciales de atención al público. La modalidad presencial se reanudará a partir del día 1 de febrero en el horario de 8 a 14 hs.
MODALIDADES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DURANTE EL MES DE ENERO 2021 Leer más »
Se aplicará en 2 tramos: 27,15% a partir de su publicación en el Boletín Oficial y 14,59% a partir del 01 de julio de 2021.
MODIFICACIÓN DE LA TARIFA DE LOS PEAJES DE LA RUTA 6 Leer más »
En la misma, autoridades del Ente Intermunicipal y Comunal Ruta Prov. N°6 explicaron las razones de la presentación realizada ante el ERSeP.
AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL PARA REVISIÓN TARIFARIA DEL PEAJE DE LA RUTA 6 Leer más »
Se explicaron las presentaciones, realizadas en el mes de Diciembre de 2019, por la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (F.E.T.A.P) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (ASETAC), las cuales debieron ponerse a consideración en Audiencia Pública convocada para el mes de Enero del año 2020, posteriormente suspendida.
AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL PARA REVISIÓN TARIFARIA DEL TRANSPORTE INTERURBANO Leer más »
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día 21 de diciembre inclusive a través de la web con CIDI Nivel 2 en el sitio audienciaspublicasersep.cba.gov.ar/
Una Mesa de Ayuda Digital estará disponible en horario hábil (lunes a viernes de 8 a 14 hs.) para evacuar consultas sobre modalidad y uso de la plataforma.
AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL SOLICITADA POR EL ENTE RUTA 6 Leer más »
En la misma la empresa concesionaria del servicio de agua potable para la Ciudad de Córdoba puso en consideración un pedido de revisión tarifaria. Presidida por las autoridades del ERSeP, la Audiencia Pública Virtual, comenzó minutos después de las 10 de la mañana, desarrollándose por medio de la Plataforma Zoom.
ERSeP REALIZÓ SU PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL Leer más »
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día 18 de diciembre inclusive a través de la web con CIDI Nivel 2 en audienciaspublicasersep.cba.gov.ar/
Una Mesa de Ayuda Digital estará disponible en horario hábil (lunes a viernes de 8 a 14 hs), a los fines de evacuar consultas sobre modalidad y uso de la plataforma.
Corresponden a las 3 categorías fijadas por la Ley Nº10.281, a 3 años de su entrada en vigencia plena, el 1º de Diciembre de 2.017. Los cuales llevan emitidos, desde la misma fecha hasta la actualidad, 300.907 certificados de instalación eléctrica apta.
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día 14 de diciembre inclusive a través de la web con CIDI Nivel 2 en audienciaspublicasersep.cba.gov.ar/
Una Mesa de Ayuda Digital estará disponible en horario hábil (lunes a viernes de 8 a 14 hs), a los fines de evacuar consultas sobre modalidad y uso de la plataforma.